2024. NYLAAT 2025 https://nylaat.org/portfolio-item/nylaat-house-18/

Recuerdos del Futuro

Recuerdos del Futuro


 
 
 
 
2024. NYLAAT 2025 https://nylaat.org/portfolio-item/nylaat-house-18/

Los conceptos centrales de mi práctica han sido tanto la memoria individual como la colectiva. Estas preocupaciones clave en mi práctica me llevaron a desenterrar imágenes y símbolos del pasado combinándolos en clave contemporánea.
El impacto de la tecnología
En el último tiempo, mi trabajo se ha caracterizado por la incorporación de nuevas tecnologías que remodelan las nociones de humanidad e identidad a través de la intermediación tecnológica, desafiando las contradicciones entre los mundos natural y artificial. El marco conceptual de mi trabajo es el posthumanismo, específicamente el referente a la disolución de los límites entre mundos, cuerpos y territorios naturales y artificiales.
Posthumanismo y Arquitectura
En este contexto posthumano, que crea una ruptura en la espacialidad arquitectónica y cuestiona las nociones de tiempo y espacio, los espacios urbanos juegan un papel clave en la creación de mundos distópicos, llenos de escenarios opresivos que reflejan la pérdida de la humanidad. Así, tanto la arquitectura como las ciudades, se fragmentan. Ésta última se convierte en una herramienta para fortalecer la identidad colectiva y, en consecuencia, el vínculo entre la ciudad y sus habitantes. Me pregunto sobre los vestigios humanos en estas ciudades distópicas y, por lo tanto, la posibilidad de recuperar la memoria territorial ya que la temporalidad y la espacialidad no se pueden discernir. El pasado, el presente y el futuro se fusionan y se superponen, por lo que los espacios ya no son lineales, sino mediados por pantallas. Por lo tanto, la memoria territorial se reconfigura constantemente.
Memorias del futuro (Título)
En cuanto a la elección del título, fue la respuesta a esta pregunta recurrente: ¿Es posible tener recuerdos de algo que aún no ha ocurrido? En tiempos en los que todo está fragmentado y en los que es imposible localizar los recuerdos en tiempo y lugar debido a las intermediaciones de la pantalla, el pasado, el presente y el futuro se aplanan, por lo tanto, los recuerdos no se remontan al pasado, sino que podrían ser recuerdos futuros. Si nuestra intención como artistas es crear nuevas narrativas y nuevos mundos posibles, sería necesario construir memorias del futuro. Me pregunto dónde residen las huellas de lo humano en estas ciudades distópicas. La hibridez es lo que define estos espacios intersticiales, "intermedios", ni físicos ni virtuales, ni pasados ni futuros.
Mi trabajo
Como artista, mi propósito es reimaginar nuevos mundos para ser habitados en un futuro cercano. Para lograr esto, he hecho uso de nuevas estrategias visuales que surgen de distintas perspectivas de la ciudad, lo que permite a los visitantes verla desde dentro, desde arriba y de adentro hacia afuera. En este proyecto, las imágenes se superponen, de ahí la elección de impresiones lenticulares, que crean arquitecturas cambiantes, en un presente que contiene tanto pasado como futuro. Entonces, la memoria territorial está en constante reconstrucción y reubicación. Este trabajo imagina una realidad digital de múltiples capas que permite un potencial crítico para habitar otros mundos. Mi objetivo es articular lo ficticio y lo real, lo humano y lo posthumano, resignificando los signos del espacio arquitectónico y relocalizando su memoria, haciéndola nuestra. El objetivo es dar lugar a espacios cambiantes que muten según la perspectiva del espectador, reconstruyendo una nueva narrativa la construida a partir de los fragmentos.